“Screenshots” de un balance cultural
Se terminó el 2022. Pedimos una evaluación del año según las elecciones mediáticas, de internet o tradicionales, lo que Jorge Carrión llama “objetos culturales vagamente identificables” (OCVI).
REA, como RAE, parece una sigla. Pero no lo es. Remite a lo real, aquello
irreemplazable que necesita ser contado. En cambio, RAE (la academia que
gobierna el uso de la lengua española) más que una realidad es una realeza. El
recuerdo nominal de algo oficial y oficioso que guarda las apariencias para
que la RAE no se convierta en una REA.
REA es la perdida, la abandonada, la despreocupada de su apariencia. Pero
sobre todo es: la alegre y suelta. Nos recuerda el descarrío: la forma en que la
lengua busca decir lo que ya no cabe en palabras. Donde lo real son voces
mezcladas y la RAE es una fantasmagoría. REA recupera la “realidad” a través
de un desvío.
Hacemos REA con la intención de contar de manera afectiva el espíritu de nuestra época: Virginia Giacosa, Maxi Falcone y Pablo Makovsky.
Se terminó el 2022. Pedimos una evaluación del año según las elecciones mediáticas, de internet o tradicionales, lo que Jorge Carrión llama “objetos culturales vagamente identificables” (OCVI).
“Escuchar a los jóvenes, que no tienen experiencia y por eso mismo tienen posibilidad de ver al futuro de manera distinta”, dice en esta conversación sobre la pospandemia el psiquiatra Santiago Levin.
Preguntamos del oficio a Tessa, Ciarniello, Vilche, Barral Grigera, Murillo, Torriglia, Schreiner, Coll y Vignoli. Nos devolvieron respuestas vibrantes y un mapa de lecturas y medios para pensar
Con Miguel Lifschitz se despide también un linaje político que refundó la ciudad de Rosario y la provincia.
En 15 días de convocatoria se recibieron 112 postulaciones de Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay y de todos los puntos cardinales de Argentina. Acá lxs 14 seleccionadxs
Qué es la radio en tiempos de escucha asincrónica, streaming y podcasts. Realizadores y periodistas de Rosario piensan los desafíos de un medio que se transforma cada día.
Qué y cómo escuchan los jóvenes la radio en Rosario.