Las princesas embrujadas de Pakapaka
En tres años la producción de la señal infantil descendió y hasta desapareció de los menúes televisivos, que sólo ofrecen la ideologÃa del Pato Donald
Tamara Smerling nació en Rosario en 1977. Trabaja como periodista desde 1995. Fue redactora en el diario El Ciudadano, trabajó en Radio Dos y TL105, de Rosario. En 2003 ganó la beca de perfeccionamiento Nuevos Periodistas Diario ClarÃn que organiza la Fundación Noble y llegó a Buenos Aires donde trabajó en las secciones de noticias de espectáculos, educación y sociedad de ClarÃn, Perfil y CrÃtica. También escribió en revistas como Rolling Stone, Caras y Caretas, Nueva, Rumbos, Fundación ARCOR y el portal Educ.ar –entre otras–, y en investigaciones periodÃsticas para libros de MartÃn Caparrós. En televisión fue productora de programas culturales para Canal (á), History Channel y Canal 7, y editó y redactó los contenidos del portal Señal Santa Fe.
Se graduó en el doctorado en Ciencias Sociales y Humanas (UNQ, 2013), y como MagÃster en Periodismo (UBA, 2009), posgrado en Planificación y Gestión de Medios (UBA, 2008) y en Ciencias de la Comunicación (UNR, 2001). Fue docente en talleres de redacción y comunicación periodÃstica en la Facultad de Ciencia PolÃtica y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, en la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA y en los seminarios Periodismo y Géneros de la MaestrÃa en Periodismo de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, donde también trabajó como coordinadora académica hasta 2015.
Publicó Un fusil y una canción. La historias secreta de Huerque Mapu, la banda que grabó el disco oficial de Montoneros (Planeta, 2014) junto a Ariel Zak, y La otra pantalla. Educación, Cultura y Televisión (ediciones Educar, 2015), que editó el Ministerio de Educación de la Nación y que narra la historia de los canales Encuentro, DeporTV y Pakapaka. Trabaja en las áreas de prensa de Educación – FLACSO Argentina y la Federación de Entidades Culturales JudÃas, entre otras cosas. En 2019 saldrá su tercer libro de no ficción: una biografÃa sobre Joan Manuel Serrat y la Argentina que será editada por Random House.