La era de los confines
Pablo Makovsky
"Confinamiento" fue elegida palabra del año 2020 por la Fundación del Español Urgente. ¿Hasta dónde llegan los confines que conocimos el año de la peste?
"Confinamiento" fue elegida palabra del año 2020 por la Fundación del Español Urgente. ¿Hasta dónde llegan los confines que conocimos el año de la peste?
La turba que invadió el Congreso de EEUU el miércoles tuvo el privilegio de no ser tomada en serio. No son "el otro" para la policía, como pueden serlo manifestantes de Black Lives Matter.
Qué trajo, qué deja y qué inaugura un año de pandemia. Opinan Agustina Prieto, Diego Giordano, Pablo Montini, Oscar Taborda, Viviana Nardoni, Javier Gasparri y Sandra Valdettaro
La hora del desacoplamiento entre China y Estados Unidos ha llegado. La confrontación comercial ya se trasladó a la moneda y se dirime en la tecnología. La cuarta revolución industrial está acá nomás.
Paula Galansky narra en "Inventario" –la plaqueta editada por Danke e ilustrada por Lucía Tognarelli– las etapas en la vida de su abuela (que son las de una mujer) a lo largo del siglo XX
Acá estamos nosotrxs, tan progres, tan adultxs jóvenes, tan que nuestros cuerpos son capaces de producir desde cualquier lugar con wifi. Habrá algo en común en el futuro, ese que todavía no llegó.
Músico, rockero y maestro de escuela, Roky Bigiolli lanzó "El Tropezón", un poemario que reúne 22 textos cortos y nace de una contradicción: "Siempre desprecié la poesía y acá me encuentro"
El historiador que escribe esta nota traza una genealogía de la construcción del monstruo populista –desde la era de Rosas al presente– ayudada hoy por el discurso totalitario de los grandes medios.
La sensación primordial que a uno le impacta cuando escucha un tema de (t)rap es que acaso esa canción no se compuso para “gente como uno”. Una breve historia con deriva rosarina.