En los días en que era demasiado joven
Anaclara Pugliese
No miramos al pasado para constatar que nos creíamos viejos siendo aún jóvenes, miramos al futuro para adivinar en nuestro presente algunos destellos de la vejez.
No miramos al pasado para constatar que nos creíamos viejos siendo aún jóvenes, miramos al futuro para adivinar en nuestro presente algunos destellos de la vejez.
“Los viejos ya no hablan o en todo caso sólo a veces, con el rabillo del ojo. Aunque sean ricos son pobres, ya no tienen ilusiones y sólo tienen un corazón para dos.”
El sábado 24 de septiembre en la Montañita del Parque Independencia se celebró la poesía y la primavera con una lectura abierta autoconvocada durante la primera edición de la “Ranchada Poética”
¿Qué tienen en común el poema y el sueño, la poesía y el sujeto? Alguna vez leí que la poesía y la subjetividad comparten su carácter inconcluso. Reseña de “Expreso”, poemas de Beatriz Vignoli.
Lucía Rodriguez presenta su libro de poesía "Yo sólo quería escribir canciones" con ilustraciones de su hermano Federico Rodriguez Seveso
La Biblioteca Argentina actualizó sus colecciones con libros de ensayo y teorías feministas, además de obras literarias que recogen la narrativa y poesía de mujeres y disidencias
Diez poetas forman parte de la editorial independiente Perfeito que lanzó desde 2018 cinco libros. El trabajo colaborativo y el espíritu afectivo marca el acompañamiento de cada edición.
Una lectura caprichosa de los libros de Lila Paolucci, Ana Wandzik y Dahiana Belfiori editados en 2021 por Brumana, Iván Rosado y La parte maldita
Después de 15 años se reedita “Soy fiestera” (Le Pécore Nere) de Mercedes Gómez de la Cruz, con ilustraciones de Cris Rosenberg y prólogo de Cristian Molina.