La revuelta en las paredes
Marilé Di Filippo
El asesinato de Pocho Lepratti dio nacimiento a pintadas de hormigas, bicicletas, alas y otros símbolos que aún pueblan los muros de la ciudad. Las formas de creación y sus significados
El asesinato de Pocho Lepratti dio nacimiento a pintadas de hormigas, bicicletas, alas y otros símbolos que aún pueblan los muros de la ciudad. Las formas de creación y sus significados
Hace veinte años el disco “Jessico” consagraba a Babasónicos, una banda cyborg, política-poética, trans sin ser trans; una banda que leyó su época.
Valentín Prieto evoca al músico rosarino a través de una canción del segundo disco de Mundo Bizarro.
La Argentina que no fue en “Los simuladores” y la anacrónica urbe post 2001 en “Okupas” como narrativas de un país en permanente ocupación.
Conversaciones con Gabriela Massuh, Juan Pablo Dabove y Mariana Enríquez para pensar esta época y su último episodio, la pandemia, desde los géneros y las narrativas que mejor la abordan
Tras las Paso, al malestar de la crisis. Un manifiesto advierte que está en juego "otra forma de estar juntos". Pablo Hupert analiza qué es lo común y por qué el feminismo