Cuando esto haya pasado
Cecilia de Michele
Acá estamos nosotrxs, tan progres, tan adultxs jóvenes, tan que nuestros cuerpos son capaces de producir desde cualquier lugar con wifi. Habrá algo en común en el futuro, ese que todavÃa no llegó.
Acá estamos nosotrxs, tan progres, tan adultxs jóvenes, tan que nuestros cuerpos son capaces de producir desde cualquier lugar con wifi. Habrá algo en común en el futuro, ese que todavÃa no llegó.
Preguntamos a periodistas, gestores, artistas su visión de la pandemia, de lo hecho por el Estado y el futuro en el terreno cultural.
¿Cuánto influye la pandemia en la tarea doméstica e impaga de las mujeres? ¿Y en la de las que están a cargo de comedores? Eleonor Faur habla de esos malabares y de su faz polÃtica en esta entrevista.
El presente volumen reúne 46 voces autorales de Rosario que desde un presente dislocado imaginan y desean un futuro post pandemia
Rosario parecÃa hecha para el afuera. Quizás con la pandemia estemos a las puertas de lo social post-urbano: una sustracción de los cuerpos del espacio público.
La angustia del encierro recuerda otro malestar: tampoco estábamos bien antes de la cuarentena. Reflexiones entre una cerveza y otra.
El volumen reúne 38 voces autorales de Rosario, que avanzan sobre la intimidad como si fuera un nuevo tiempo en medio de la pandemia
La publicación digital reúne a 31 voces autorales de Rosario, en el contexto del aislamiento propiciado por la pandemia
Hay que cuidarse de lo que se desea: la cuarentena ofrece tiempo deseado para leer, pero ¿cómo leer ficción cuando se quiere entender lo que se vive?