Mañana nunca se sabe
Lila Siegrist
Gonzalo Aloras publicó “Síndrome de Greta”, libro en el que piensa la época desde “lo que puede un cuerpo” de un movimiento social y la alegría de la resistencia a la destrucción capitalista.
Gonzalo Aloras publicó “Síndrome de Greta”, libro en el que piensa la época desde “lo que puede un cuerpo” de un movimiento social y la alegría de la resistencia a la destrucción capitalista.
La galería Subsuelo lanza una subasta de 20 piezas históricas, en su mayoría rosarinas, que actualmente no cuentan con un canal de circulación y tampoco tienen un valor de referencia en el mercado.
La autora del texto recorre "Amig()s del museo" una muestra que amplia el concepto de amistad y lo expende para pensar un museo, sus prácticas y los vínculos entre les artistas y su tiempo.
De viaje en Ushuaia, para participar de "La Noche de las Ideas" con su proyecto "La Promesa del Mar", la autora de este texto se imagina una vida en la Antártida y lo escribe
"Somos un espacio de comunicación, sociabilidad, teje y libertad en donde lo que hacemos lo hacemos desde el amor y el cuidado", dicen quienes integran este grupo artístico y contracultural
La fotógrafa Paulina Scheitlin inaugura este viernes “Wunderkammer”, una muestra en la que los objetos y personas retratadas son parte de una intriga, de una historia que se teje en el encuadre.
Tres artistas respondieron: ¿Cómo se ganaron la vida en este tiempo? ¿Cómo articularon demandas de su colectivo? ¿La emergencia potenció el deseo de estar organizadxs?
Nancy Rojas analiza las fugas y derivas de los movimientos sociales de género y disidencias como formas de representación, activismo situado y medida de transformación de la vida contemporánea
Mele Bruniard a los 81 años era —en el terreno de la palabra pública— nuevamente una niña. La autora de esta nota recupera textos de la artista para traer su vibrante voz