Un estado de infancia
Aimé Peira
“Pobres lxs niñxs”, se repite desde el inicio de la pandemia. "Se alzan las voces. Es enunciar en un acto performativo: que el decirlo concrete la salvación", escribe la autora de este texto
“Pobres lxs niñxs”, se repite desde el inicio de la pandemia. "Se alzan las voces. Es enunciar en un acto performativo: que el decirlo concrete la salvación", escribe la autora de este texto
Esta nota del “New Yorker” estima que con la variante Delta el Covid será endémico en EEUU y analiza que los viejos que ven programas de TV reaccionarios, antivacunas, en su gran mayoría se vacunaron.
Qué trajo, qué deja y qué inaugura un año de pandemia. Opinan Agustina Prieto, Diego Giordano, Pablo Montini, Oscar Taborda, Viviana Nardoni, Javier Gasparri y Sandra Valdettaro
Los titulares del 2020. Opinan Sandra Cicaré, Osvaldo Aguirre, Sonia Tessa y David Narciso
Acá estamos nosotrxs, tan progres, tan adultxs jóvenes, tan que nuestros cuerpos son capaces de producir desde cualquier lugar con wifi. Habrá algo en común en el futuro, ese que todavía no llegó.
Una socióloga cuenta el peregrinaje con su padre enfermo de covid-19 en Lima, Perú, donde el libre mercado se sostiene con un 71% de empleo informal y un sistema de Salud desregulado e impagable.
¿Cuánto influye la pandemia en la tarea doméstica e impaga de las mujeres? ¿Y en la de las que están a cargo de comedores? Eleonor Faur habla de esos malabares y de su faz política en esta entrevista.
¿Qué hay en común entre las voces que levantan la idea “falsa pandemia” del coronavirus y los antiderecho en contra de la legalización del aborto? Infodemia, fakenews y antivacunación
Informe: qué y cuánto leen, escriben y se informan los escritores en aislamiento por la pandemia.