Sangre y cocaína

Santiago Beretta

¿Cómo es la merca postpandemia? Están los sicarios. Pibes que crecen en calles donde la vida es feroz. El mundo les dice que no valen y así se sienten. Los de más de treinta ya son vieja escuela.

Antes de que sea demasiado tarde

Reynaldo Sietecase

Diecinueve menores asesinados en balaceras en la ciudad en el año. No es Rosario, es el país. Si la lucha contra el narcocrimen no deviene política de Estado, el envilecimiento social será imparable.

Periodismo policial con olfato resfriado

Osvaldo Aguirre

De los viejos partes de la fuerza de seguridad de ayer, a los textos breves y anticipadores de Twitter hoy. ¿Qué voces pueden ser fuentes de información para contar la violencia en Rosario?

Matapibe

Santiago Beretta

Nos decían “comegatos”. Y bueno, lo pudimos resignificar, nos pudimos reír. Pero ahora estamos atrapados en el mundo, presos de la vida actual.

La droga y el capital

Pablo Makovsky

La cocaína envenenada en 3 de Febrero, Buenos Aires, que causó más de 20 muertos, llamó la atención sobre la espectacularización del narcotráfico, pero ¿qué dicen algunas series sobre la droga?

La marca Los Monos

Osvaldo Aguirre

La violencia del crimen organizado asociada al clan Cantero es también un “revival” de prácticas mafiosas que fueron corrientes en Rosario a principios del siglo XX.

Como en las películas

Osvaldo Aguirre

Las violencia de los narcos, más los inflados relatos de la prensa sobre criminales de Rosario y Buenos Aires, se inspiran en el cine y las series, aunque suelen soslayar sus complicidades con la ley.