Libros como casas

Natalia Nuñez

La autora de este texto recorre y escribe sobre "La escuela de la noche", de Pauline Fondevila, que se puede visitar hasta el 25 de noviembre en la Galería Diego Obligado

La mujer partida

Virginia Giacosa

Renata Moreno construye un biodrama a partir de un error en su fecha de nacimiento. El relato de una historia íntima que se hace universal y coral

La curaduría doméstica

Virginia Giacosa

Kekena Corvalán recorre el país de punta a punta para mapear experiencias artísticas y culturales. La escucha y la afectación, las claves de una práctica que busca que a los museos entren todes

Veteranas del amor y la guerra

Virginia Giacosa

Un cruce entre la obra “Katie’s Tales” de Agnieszka Kazimierska y el libro de Svetlana Alexiévich, “La guerra no tiene rostro de mujer”, para pensar la historia y sus marcas a través de las mujeres.

Lo que sueñan las máquinas

Anaclara Pugliese | Nieves Battistoni

¿Qué belleza crea una máquina, qué mundos habilita si se subvierte su uso convencional? Preguntas que provocó la artista Ainelén Bertotti Burket con sus grúas danzantes en la muestra “Rascacielos”.

Mañana nunca se sabe

Lila Siegrist

Gonzalo Aloras publicó “Síndrome de Greta”, libro en el que piensa la época desde “lo que puede un cuerpo” de un movimiento social y la alegría de la resistencia a la destrucción capitalista.

“Screenshots” de un balance cultural

Revista REA

Se terminó el 2022. Pedimos una evaluación del año según las elecciones mediáticas, de internet o tradicionales, lo que Jorge Carrión llama “objetos culturales vagamente identificables” (OCVI).

Acenso y descenso del reino de Sion

Pablo Makovsky | Elena Makovsky

Hoy a las 20, en el Monumental, se estrena “Bajar, subir, bajar”, del rosarino Elad Abraham, sobre su experiencia del sionismo. Un film que se pregunta también qué es hoy ser judío.

Alma de diamante

Lila Siegrist

"Corazón geométrico" (Editorial Sigilo), el libro de Maria Luque, no es ni un diario de viajes, ni una crónica autobiográfica, ni una novela. Sino las tres cosas juntas exploradas con rigor cromático

Memes de una exposición

Anaclara Pugliese

El museo Macro abre su espacio a la colección de memes de Damián Monti Falicoff e inaugura una pregunta de la época: “¿Se pueden atesorar imágenes que constituyen su sentido circulando por internet?”