La ciudad de los espejitos de colores

Santiago Beretta | Victoria Herrmann

Un recorrido por la peatonal llevan a dos cronistas a La Favorita y al bazar chino DD-2. Atravesar un portal de contrastes y luces led cegadoras para contarlo

Leer en un mundo que se pierde

Andrés Mainardi

El insomnio, la pandemia, la conectividad full time y el libro "Hacer la noche" de Constanza Michelson como parte de un clima de época que desvela

Contacto

Santiago Beretta

El “fuera de escena” de las fantasías cibernéticas, el otro lado del decorado que aprisiona al mundo. Ana finge ser otra que está en Alemania. Allá, un cliente solitario que sólo necesita contacto.

Nuestra parte de la autora

Samanta Quintero Nasta

Una larga cola bajo la lluvia, aplausos, empujones, risas, selfies, en la firma de libros de Mariana Enriquez que (como un personaje de sus historias) también tiene su propio enjambre

La mujer partida

Virginia Giacosa

Renata Moreno construye un biodrama a partir de un error en su fecha de nacimiento. El relato de una historia íntima que se hace universal y coral

El método generacional

Andrés Mainardi

Tomás Rebord llenó un teatro en Rosario y trajo la pregunta de la generación que lo sigue: ¿qué es lo que la une a vivir ante la nada? Crónica de éso que terminó en las tablas y empezó en las redes.

La caída de los grandes temas masculinos

Virginia Giacosa

Tres amigas van al prestreno de “Blondi”, ópera prima de Dolores Fonzi. Un film en el que la mirada feminista, desde una periferia sensible, disputa una centralidad que es política.

Un saco, un pañuelo, unos borcegos negros de obrero

Santiago Beretta

La ciudad perdida se lee en la ropa de unos veteranos que transitan sus calles y no encuentran los bares que alguna vez los reunieron. Repaso y despedida de la revista “Apología”, que narró la urbe.

Cuerpos retornables

Virginia Giacosa

La lengua de la filósofa Esther Díaz, la obra teatral “Las viejas” y el libro “Pequeño tratado sobre la amistad” de Vinilo Editora para pensar el deseo femenino como motor vital más allá de la edad.

La memoria todavía

Virginia Giacosa

¿Qué sucede con el material intransferible de lo vivido cuando ya no se recuerda? Impresiones sobre “Todavía no (lo importante de acordarse)”. Una noche de teatro con Laura Copello y Felipe Haidar.