Una política de cuidado

Virginia Giacosa

¿Cuánto influye la pandemia en la tarea doméstica e impaga de las mujeres? ¿Y en la de las que están a cargo de comedores? Eleonor Faur habla de esos malabares y de su faz política en esta entrevista.

¿Qué se pierde usando la e?

Osvaldo Aguirre

Ana Ojeda habla de su novela "Vikinga Bonsai" donde el lenguaje inclusivo y los hashtags, son más que una jerga contemporánea, una escritura que está viva y no conoce de fronteras

Letras de cuarentena

Paula Turina

Informe: qué y cuánto leen, escriben y se informan los escritores en aislamiento por la pandemia.

Cómo narrar la pandemia

Pablo Makovsky | Virginia Giacosa

Dividido en tres partes "El futuro después del covid-19" es el primer libro publicado por el programa Argentina Futura, que dirige Alejandro Grimson

Quiero creer: la revolución intergaláctica

David Broder

J. Posadas, trotskista argentino, creía que en el comunismo los humanos convivirían con los delfines y que los ovnis eran socialistas. Un yanki encaró su biografía y halló razones para revisarlo.

Capitalismo del fin del mundo

Pablo Makovsky

La experiencia del capitalismo consiste en vivir un apocalipsis todos los días, escribe Alejandro Galliano en su nuevo libro. Acá reflexiona también sobre las representaciones del mundo del no-futuro

Putas y guerrilleras

Virginia Giacosa

La reedición del libro de Miriam Lewin y Olga Wornat, con enfoque de género, suma al debate de los feminismos e inquiere por otro crimen de lesa humanidad de la dictadura: las violaciones sistemáticas

Un virus del espacio exterior

Virginia Giacosa

La médica y escritora Mónica Muller reflexiona sobre lo que tienen en común la gripe A (H1N1) de 2009, la actual provocada por el Covid19 y la llamada Gripe Española de 1918.

Las elecciones amigas

Virginia Giacosa

"No hay monstruos sino formas de vincularse atravesadas por desigualdades, por educaciones violentas y por una cultura que promueve y permite la violencia", dice Tamara Tenenbaum en esta entrevista.

La salvación por el teatro

Sabrina Ferrarese

Omar Serra, es un "escapista". Uno de los creadores de la dramaturgia transgresora y under, cuenta su vida: de Mar de Ajó a Buenos Aires, las drogas, la locura, Ionesco y de vuelta a Rosario.