Democracia S.A.
Chris Hedges
La crisis del sistema democrático es una de las metas del orden neoliberal, que convierte a la política en un espectáculo en el que siempre ganan los mismos y pierden cada vez más personas.
La crisis del sistema democrático es una de las metas del orden neoliberal, que convierte a la política en un espectáculo en el que siempre ganan los mismos y pierden cada vez más personas.
Educación y organización –según Noam Chomsky, que acá cita a Gramsci– son las únicas armas de que se dispone para enfrentar un debilitamiento fatal de la democracia y un avance del fascismo.
En los asesinatos masivos y frecuentes de EEUU cristaliza una disolución de los vínculos sociales. Los femicidas argentinos no son menos prolíficos, aunque actúan en la privacidad.
La serie “Bridgerton” y el igualitarismo neoliberal: cuando las reivindicaciones identitarias desplazan a las económicas.
Un intercambio con el historiador Bruno Nápoli sobre la herencia económica de la dictadura y las consecuencias de las prácticas cambiemitas en la escena política.
Más allá del peronismo, el papa Francisco impulsa un reformismo comunitarista, político y económico que apela a lógicas estatales y a dinámicas sociales celulares, lo más al ras del piso posible.
Pedro Castillo, un sindicalista campesino de izquierda, gobernará la cuna del “neoliberalismo populista” de Fujimori. Un inesperado aliado en un nuevo mapa regional teñido de rosa.
El otro Sylvester Stallone. Ideología y política en la saga de “Rocky”.
Una socióloga cuenta el peregrinaje con su padre enfermo de covid-19 en Lima, Perú, donde el libre mercado se sostiene con un 71% de empleo informal y un sistema de Salud desregulado e impagable.
La experiencia del capitalismo consiste en vivir un apocalipsis todos los días, escribe Alejandro Galliano en su nuevo libro. Acá reflexiona también sobre las representaciones del mundo del no-futuro