Milo J: un artista para pensar lo colectivo
En tiempos de algoritmos Camilo Joaquín Villarruel se desmarca: genera y degenera. Su oído va a las culturas y no a las etiquetas, al barrio y no a las plataformas. Y sobre todo, al encuentro social
Interesada en la no ficción, la crítica y los estudios culturales, su campo de trabajo e investigación se configura entre la edición y la escritura, la comunicación y la producción cultural. Siempre dispuesta a la conversación política y atenta al pulso de la conversación pública, entre sus principales temas de interés se encuentran las músicas y culturas populares, el racismo estructural, el derecho a la ciudad y la gentrificación. Publicó los libros Por qué escuchamos a Tupac Shakur (2019) y ¡Ay, amor! Un ensayo sobre la cumbia santafesina (2024) por Gourmet Musical Ediciones. En 2020, para el cumpleaños 60 de Maradona, por Síncopa Editora publicó Todo Diego es político, un libro que reúne once ensayos de diferentes autoras, que marcaron una nueva forma de leer la vida y el impacto político, social y cultural del 10. Colabora habitualmente en diferentes medios y suplementos culturales. Creó Hiiipower Club, el primer espacio hispanoamericano en historiar la cultura hip hop, edita Awrora, y durante seis años escribió Delivery, un newsletter con las artes y las ciudades como protagonistas.