La experiencia musical
Andrés Mainardi
En el el ensayo sonoro teatral “La canción sin fin”, Sebastián Furman recorre la primera época solista de Charly García. Repasa unaa obra musical viva sin convertir la vida en una biopic de Netflix.
En el el ensayo sonoro teatral “La canción sin fin”, Sebastián Furman recorre la primera época solista de Charly García. Repasa unaa obra musical viva sin convertir la vida en una biopic de Netflix.
Mientras crece la violencia política se separan Los Gatos, Almendra y Manal, y la música popular argentina inaugura un período decisivo que mezcla psicodelia, folclore, protesta y rock. Con playlist.
La presentación del podcast sobre el final de Javier Messina, injustamente cancelado y perseguido, da pie al cronista para situar a su generación en las preguntas que no pudo responder la era punk.
Sonidos orgánicos y sintetizadores conviven en canciones que transitan la soledad y el encuentro. Guitarra criolla y paisajes sonoros acompañan la voz de Lucio Gagliardo en “La unión”, su primer disco
Al músico Martín Tessa le gustaría haber compuesto un tema del pianista Carlos Aguirre
La cantante se apropia de esta canción del compositor popular uruguayo por su simpleza, sus connotaciones universales y porque la atravesó en un momento particular de su vida
Dafne encuentra en el tema de Sanzo las cosas que también le gustaría decir.
Valentín Prieto evoca al músico rosarino a través de una canción del segundo disco de Mundo Bizarro.
PXVA 2020 es un reencuentro con Planeta X, que editó este disco en el que 24 artistas grabaron 24 canciones que van del free jazz y el ambient a la electrónica y las melodías acústicas.
El músico al frente del proyecto solista, Hombre de Color, elige la canción de la que le gustaría apropiarse