Avenida Paraíso* es la nueva publicación de Danke. Editorial independiente activa en la ciudad de Rosario desde 2010 que tiene una
impronta fanzinera desde sus orígenes. El catálogo incluye libros y plaquetas de poesía, narrativa, canciones, dibujos y otras sorpresas.

 

Te puede interesar:

El poema es más fuerte

Lucía Rodriguez presenta su libro de poesía "Yo sólo quería escribir canciones" con ilustraciones de su hermano Federico Rodriguez Seveso

 

 

Que nadie jamás me reconozca

Recibo la noticia de la muerte de una poeta
a la que nunca oí nombrar.
Vivíamos en el mismo país pero en diferentes provincias
caminábamos un mismo suelo desde lejos.
En la nota dice que
no fue reconocida hasta hace pocos años
cuando alguien la oyó
y publicó inmediatamente toda su antología
su obra total.
Imaginate no ser vista hasta no haber hecho todo.
Me puse triste por no haber sabido de ella
por no haber tenido la oportunidad de leer las palabras
cuando todavía vivía.
De sus versos:
una voz clara
retirada
y una nostalgia precisa.
Imaginate no ser vista
que nadie jamás me reconozca
vivir escondida
en los diálogos de amistades cercanas
sin arriesgarme a salir del patio
refugiada entre plantas y mascotas.

 

***

 

Ahora
que sólo estoy
llena de viejos amores
no cabe espacio en mí
para días rosados.
Yo
la mujer que juró
fugaz flecha en su pecho
hoy no puede devolver un llamado
corresponder su ilusión.
Ahora
sola en la habitación
continuaré despidiéndome
de esa idea que supe tener
al decir lo amo.

 

***

 

¿Cómo se hace un poema que desacelere al corazón?
¿Cómo se hace un poema calmo?
Mil veces me olvidé por qué escribía
si es que quise
retener algo
de tiempo, de recuerdo, infancia
dolor, anhelo, color claro
¿Cómo se hace un poema que no caiga en lo común?
Aunque diga esto y piense
qué me importa ser común
prefiero decir
¿Cómo se hace un poema que lo diga todo a la vez?
Un poema de flores y de estrellas
un departamento vacío
el panadero cuando vuela
la mirada de mi madre
los castillos y las reinas
lo diré todo otra vez
hasta que me gane la luz
y dejen de titilar las ideas
levantaré vuelo como un ángel
seré liviana
seré celeste
mezcla de gases
como el aire.

 

***

 

Lo que siento

La necesidad de no hacer algo genial.
Quiero sólo que esto exista
no quiero
materia numérica bidimensional
quiero que lo increíble sean las estrellas
y no las ecuaciones.

Nací para el mundo equivocado.
Esta tierra convertida
en una oscura pantalla
me expulsa
debo irme
pero no quiero huir al campo
porque aun amando las margaritas
si me rodearan cientos de ellas
me ahogaría
y si el cielo vasto de azul grande
me rodeara en la noche
siento me superaría
en inteligencia existencial.

Yo no podría estar lejos de todo.

Sólo quiero
al mundo apenas antes.

 

*Tendrá su presentación en la Ciudad de Buenos Aires, el sábado 5 de julio a las 18 horas en La Libre (Chacabuco 917, San Telmo) con la participación de la autora, la editora y las poetas amigas Florencia M. Greco y Teresita Amato.

Berni
Sobre el autor:

Acerca de Catalina Guebel

Nació en 1999 en Buenos Aires. Publicó las plaquetas Blue Dreams y Diario del Sonido con su sello artesanal Una Estrelia. Integra la antología de poesía joven Ritual de Amor compilada por Cecilia Pavón (Penguin Random House, 2022). Asistió a diversos talleres de poesía y arte. Realizó la Diplomatura en Procesos editoriales como práctica artística […]

Ver más