Leo Ditaranto no es rosarino, o sí, si pensamos a San Lorenzo como parte del área metropolitana de Rosario (eso que antes decíamos ‘gran rosario’). Pero esa relación un poco distante con nuestra ciudad le da una mirada curiosa y sorprendida que nos falta a quienes ya llevamos demasiado tiempo en la ciudad de los pobres corazones.
Leo dibuja, escribe y dibuja una historieta llamada Rosario Splendor, que publica en su Instagram regulamente y que acaba de ser editada en formato fanzine por Craz librería. Lejos de contar historias de mafiosos, narcos, crimen sicario o violencia, Leo escribe sobre un fenómeno tan rosarino como la cultura y su vida social.
Desde su título, que nos remite al American Splendor de Harvey Pekar (aclamado autor de cómics y novelas gráficas estadounidense, cuyos trabajos son caracterizados por su realismo y perspectiva única y que fueron llevados al cine), Leo habla en primera persona y se dibuja a sí mismo y a sus amigos yendo a recitales, al cine El Cairo, al CEC, al museo Marc y en esos encuentros sociales hablan de chicas, de redes y de la ciudad y sus barrios.
Parte de una generación que no oculta la influencias de otros artistas sino que hasta se enorgullece de ello, en el trabajo de Leo se nota una impronta muy fuerte de Daniel Clowes (reconocido autor de cómics y novelas gráficas estadounidense, conocido por su serie de cómics Eightball, y de novelas como Ghost World y David Boring).
El 17 de mayo se presentaron los números 1 y 2 de Rosario Splendor en Pasaje Pam. En el evento conversaron el autor y el periodista Lucas Canalda frente a un numeroso grupo de asistentes. En el mismo hubo una muestra de sus originales, en los que pudo apreciarse su proceso de trabajo: dibuja en hojas grandes, con lápiz. Arma un boceto bastante acabado y definido, al punto de que ya podría ser el definitivo y luego escanea y dibuja en digital, con la tableta gráfica Wacom, lo que podría ser una suerte de “entintado” donde se centra más que nada en la variación del trazo.

“Pekar y Clowes fueron siempre mis referentes. sus cómics fueron los primeros que arranqué a leer, en ese estilo está la primera historieta que hice hace varios años atrás. Después surgió la idea de dibujar una anécdota que pasó con un amigo y de ahí fueron surgiendo más historias. Me siento muy cómodo con este tipo de dibujo”, me cuenta Ditaranto en la entrevista previa a la presentación de su obra.

Rosario Splendor en el Pasaje Pam
“La idea ahora es seguir sacando fanzines: uno al mes o cada dos meses y seguir subiendo historietas al Instagram. La idea también es que lo impreso sea inédito, que no haya sido subido a la red anteriormente”, me cuenta Leo entusiasmado y lejos del clima de apatía reinante que domina en el ámbito de la cultura a nivel nacional.
Las revistas de Rosario Splendor se pueden conseguir en la librería Craz en el pasaje pam a un precio simbólico. Es una enorme alegría que en nuestra ciudad, que tiene a tantos artistas del cómic de nivel internacional trabajando para afuera, podamos ver a un dibujante que escribe sobre nosotros para ser leído por nosotros.