Historia de la tinta
Ante la nueva –y décima– edición de Crack Bang Boom, un repaso sobre los años y publicaciones fundantes de la historieta rosarina, sus caídas y sus esplendores
Todavía le doy vueltas a cuál fue la primera película que vi. Creería que El padrino, parte II. Según mis padres, los obligué a salir de la sala porque lloré. La película es del 74. Yo también.
Estudié felizmente en la UNR (Comunicación Social) y en la EPCTV (Cine y TV). Soy docente en UCSF, UAI, EPCTV, IPR, EPA, y periodista en Rosario 12. En Radio Universidad tengo un programa que amo: Linterna mágica: cine, historietas & radio. Por la pantalla de 5Rtv presento el ciclo Noche de Cine. Y dedico cursos al análisis y la crítica cinematográfica en Facultad Libre.
También escribí algunos libros: Historietas y Películas (cuadritos en movimiento) (Ciudad Gótica, Rosario, 2011, compilador), La pantalla dibujada. Animación desde Santa Fe (Ciudad Gótica, Rosario, 2012), Historietas a la deriva. Rosario y más allá (2014, Rosario, Puro Comic).
Catalina, mi hija, se llama como Irasema Dilián en Abismos de pasión, de Luis Buñuel. Que sea igual de tempestuosa.