Una poética propia en escena
Vilma Echeverría pasea por sus memorias a propósito de su obra “Los cielos de la diabla” –ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro–, que puede verse los sábados en Teatro de la Manzana.
Nació y creció en Villa Eloísa, un pequeño pueblo al sur de la provincia de Santa Fe. Es actriz y profesora de Lengua y Literatura. Desde hace ya muchos años, reside en la ciudad de Rosario.
Vilma Echeverría pasea por sus memorias a propósito de su obra “Los cielos de la diabla” –ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro–, que puede verse los sábados en Teatro de la Manzana.
Con un impulso del estado, Espacio Bravo, Teatro de La Manzana y La Comedia, con obras independientes, reabren sus salas con los debidos protocolos y horarios que garantizan la vuelta a casa.
"Veinte episodios de la literatura argentina del siglo XX", da cuenta de posicionamientos y prácticas de la crítica literaria desde la llanura santafesina, cuyo centro de gravitación es la UNR
“Onírica (InPerfaz)” y “S.O.S. Experimento Teatral Telefónico”, dos producciones de teatro rosarino para intervenir en el presente de los otros.