El mejor de los tiempos, y el peor
Margaret Atwood
La autora de "El cuento de la criada" ofrece algunas respuestas a qué hacer en este salto suspendido de la pandemia.
La autora de "El cuento de la criada" ofrece algunas respuestas a qué hacer en este salto suspendido de la pandemia.
J. Posadas, trotskista argentino, creía que en el comunismo los humanos convivirían con los delfines y que los ovnis eran socialistas. Un yanki encaró su biografía y halló razones para revisarlo.
La crisis del coronavirus abrió la caja de Pandora del neoliberalismo: una monstruosidad alimentada por los beneficios de los accionistas de la salud y los recortes en el sistema.
Como argumenta el geógrafo marxista David Harvey, cuarenta años de neoliberalismo dejaron al sistema público expuesto y mal preparado para enfrentar una crisis de salud de la escala del covid-19.
Le preguntamos a Michael Hudson por la deuda argentina, que definió como "odiosa". ¿Y qué posibilidades caben de unirnos al populismo estadounidense? La respuesta "flota en el viento"
Perón citaba a Roosvelt, el peronismo sedujo a Fidel Castro y Alexandria Ocasio Cortez reivindica a Evita. ¿Y si conectamos a los kirchner y Alberto con el socialismo estadounidense?
La escritora india Arundhati Roy desarrolla una pormenorizada crónica de lo que significa el gobierno de la ultraderecha de Nerendra Modi en su país, donde ya comenzó una guerra por la documentación.
La serie "Jack Ryan" –basada en los libros de Tom Clancy– promueve un cambio de régimen en Venezuela moldeado por la CIA. Una cínica ficción de propaganda.
El golpista boliviano Luis Fernando Camacho –cuadro de la extrema derecha teocrática– se escudó en Carlos Mesa en los comicios y tuvo apoyo de Estados Unidos y las derechas de la región.
Los principales medios no están interesados en las grandes protestas en el mundo. Cómo se sigue fabricando consentimiento.