Lectores en redes
Paula Turina
Si antes íbamos a la librería o la biblioteca a buscar qué leer, ahora también vamos a la nube, porque ahí están, en definitiva, quienes se erigen como promotores de lectura de la postmodernidad
Si antes íbamos a la librería o la biblioteca a buscar qué leer, ahora también vamos a la nube, porque ahí están, en definitiva, quienes se erigen como promotores de lectura de la postmodernidad
Había nacido hace 77 años en Rafaela. Este fin de semana su casa se convirtió en altar pagano: flores, banderas, carteles escritos a mano. Todos decían "gracias" y el nombre propio: "Hermes"
El vértigo de progresos para perfeccionar teléfonos celulares y artilugios hogareños colisionó con impotencia ante un escurridizo virus. Y tuvimos que revalorizar una capacidad adormecida.
Ana Ojeda habla de su novela "Vikinga Bonsai" donde el lenguaje inclusivo y los hashtags, son más que una jerga contemporánea, una escritura que está viva y no conoce de fronteras
Dinosaurios en el petróleo: cómo prepararnos para la escasez de combustibles fósiles. Convertir toda la Tierra en una gran bola de boliche espacial para salvarla.
En "Larga distancia", su quinto poemario, la escritora rosarina Verónica Laurino escribe escenas de un viaje y desentierra dos figuras femeninas de la literatura: Virginia Wolf y Violeta Parra
El libro "Cotillón" de la dibujante Jazmín Varela cuenta el viaje alucinado de tres amigues en una Rosario que, antes de la pandemia –y casi como una premonición–, ya estaba vacía
El gran ausente de "The Last Dance", la serie sobre Jordan, fue Craig Hodges, borrado por su activismo negro. Esta nota repasa las leyendas deportivas que estuvieron a la altura de su época.
¿Qué hay en común entre las voces que levantan la idea “falsa pandemia” del coronavirus y los antiderecho en contra de la legalización del aborto? Infodemia, fakenews y antivacunación
Una breve nota sobre la miniserie "Tales from he Loop", cuyos ocho episodios pueden verse en Amazon.