Conocerás mi nombre
Alejandro Mangiaterra
Las mujeres pelean su lugar en el fútbol: ganan mundiales y logran hazañas que empequeñecen a los más famosos. Pero representan países que aún no saben cómo se llaman sus jugadoras.
Las mujeres pelean su lugar en el fútbol: ganan mundiales y logran hazañas que empequeñecen a los más famosos. Pero representan países que aún no saben cómo se llaman sus jugadoras.
¿Se daña nuestra cultura política cuando películas, series y videojuegos ridiculizan la ciencia, los hechos y la razón?
Vuelvo a ver "La novicia rebelde", un film adorado de la infancia, y descubro una sororidad retrospectiva con quien creía que era la mala de la película.
La serie que terminó el domingo pasado puede ser vista como la arena de los conflictos actuales en torno a la legitimidad del poder.
Postales del día en que las calles de la ciudad se vistieron con la figura de Eva Perón. De lo performático teatral al acto político
Pablo Jubany elige una canción de la que le gustaría apropiarse
¿Qué hace una científica compitiendo por dinero en un programa de televisión? ¿Hizo bien? ¿Hizo mal? Se pregunta una filósofa en esta nota
El homenaje a Adolfo Prieto e inauguración de un instituto con su nombre en Humanidades, lleva al autor a repasar una edad de oro de la universidad de Rosario de los 60 que contrasta con el presente.
El viaje en colectivo es un tiempo de tránsito y suspenso. Una experiencia urbana que abona la deformada frase de James Dean: “Sólo en bondi se llega al fondo de uno mismo".
Los autores viajan por los departamentos de provincia para hallar eso que, al ausentarse, enseña la más ajena de las geografías