Nuevas formas de hacer libros
Diez poetas forman parte de la editorial independiente Perfeito que lanzó desde 2018 cinco libros. El trabajo colaborativo y el espíritu afectivo marca el acompañamiento de cada edición.
Nació en Corrientes y vive en Rosario. Es licenciada en Comunicación social, periodista, productora y gestora cultural. Trabaja hace diez años en Radio Universidad de Rosario, donde co-conduce La marca de la almohada. Junto a Arlen Buchara y Lucía Demarchi editó y produjo el libro 19, una cartografía narrativa de Santa Fe. Con sus amigxs Santiago Beretta y Anabel Martin organiza el ciclo de poesía en casas, Triángulo de amor bizarro. Colabora para distintos medios gráficos. Como gestora cultural, organiza actividades vinculadas a la música y al ámbito editorial. Bailarina de livings.
Diez poetas forman parte de la editorial independiente Perfeito que lanzó desde 2018 cinco libros. El trabajo colaborativo y el espíritu afectivo marca el acompañamiento de cada edición.
En "Te compré girasoles" (EMR) María Angélica Vicat cuenta el periplo junto a su hija, quien murió en Corrientes después de ser desoída por el poder médico, su esposo y una cultura patriarcal.
El filme "Las mil y una" de la correntina Clarisa Navas construye el universo emocional y el despertar sexual en la adolescencia a partir de la relación de sus protagonistas con el barrio.
"I may destroy you" es una serie sobre los límites, sobre la violencia que está en todxs y sobre cómo una mujer se convierte en escritora.
"La lengua universal", de Juan Cruz Revello: un libro tan vital como el movimiento alrededor de la banda más longeva del rock. Con prólogo de John Pasche, diseñador de la imagen que lame su euforia.
Lucía Demarchi, Lucía Rodríguez y Arlen Buchara presentan con este prólogo a "19. Una cartografía narrativa de Santa Fe"
Empezó a beber para tener un lugar entre los hombres. De sus comienzos en el periodismo a la ola feminista de hoy