Rito de pasaje
Elena Makovsky
"El mito consagra lugares únicos", cita la autora de esta memoria sobre de su paso por el Politécnico, cuyo recuerdo reavivó el hallazgo de la autora de un poema que permaneció 30 años anónimo.
"El mito consagra lugares únicos", cita la autora de esta memoria sobre de su paso por el Politécnico, cuyo recuerdo reavivó el hallazgo de la autora de un poema que permaneció 30 años anónimo.
Después de 30 años se develó que Paula Marull fue la autora de un poema escrito en el baño del Politécnico que guió a varias generaciones de estudiantes en su duelo al dejar la escuela.
Acá estamos nosotrxs, tan progres, tan adultxs jóvenes, tan que nuestros cuerpos son capaces de producir desde cualquier lugar con wifi. Habrá algo en común en el futuro, ese que todavía no llegó.
“Mi cuerpo poético, mi decisión”, se llamó el taller a cargo de Gabby De Cicco, poeta tortx, no binarie y feminista. Acá la crónica de un encuentro disruptivo con quienes participan de la residencia
Les curadores del festival, Rocío Muñoz Vergara, Carolina Musa y Tomás Boasso, invitades de la residencia en una entrevista, desarrollaron el lema de esta edición: Poesía Vital
Encuentro de residentes con el pintor Daniel García: la escritura busca lo que no puede transponerse, la ilustración es antiliteraria.
Tercer día de residencia. Gabriela Borrelli Araza ha propuesto hoy una serie de preguntas a partir del libro "Seguir con el problema", de Donna Haraway.
"Hoy aprendimos que el poema es una composición musical de armonía, ritmo, cadencia, clima y cada parte es ese tejido que hace de piel al poema", escribe una de las participantes de la residencia.
El segundo día comenzó con una lectura y un conversatorio con poetas rosarinxs. Acá el registro de una de las residentxs, desde Montevideo, Uruguay
Una de lxs 14 participantes de la Residencia del FIPR narra el comienzo de este encuentro en la virtualidad de las voces, las pantallas y las escrituras