El racismo en la pantalla
Pablo Makovsky
"Enmienda 13", "Seven Seconds" y "Así nos ven", un documental y dos series para entender la guerra racial en Estados Unidos tras el asesinato de un hombre negro a manos de la policía en Minneapolis.
"Enmienda 13", "Seven Seconds" y "Así nos ven", un documental y dos series para entender la guerra racial en Estados Unidos tras el asesinato de un hombre negro a manos de la policía en Minneapolis.
Los historiadores macristas optaron por el aséptico "vecinos" para referirse a los patriotas de Mayo. Qué operación expone esa elección y qué lectura de la historia.
El Cabildo porteño es una leyenda histórica tardía, revalorizada por la retrospectiva de la novela nacional antes que por su función real durante la gesta de Mayo.
Colofón de la cuarta entrega de una serie de ediciones que buscan reunir voces autorales de la ciudad para pensar no sólo lo venidero, sino el presente incierto
La UNR le dio el doctorado honoris causa a Lula: una proyección de la ciudad en un nuevo horizonte regional.
La segunda ola feminista tuvo una acérrima enemiga en EEUU, Phyllis Schlafly, primera troll de la derecha. Su historia y la del movimiento que enfrentó se cuenta en la miniserie "Mrs. America".
El texto es parte de "El Futuro después del covid-19", libro digital (gestado en la órbita de Jefatura de Gabinete de la Nación) que reúne a 30 intelectuales del país para reflexionar la pandemia.
Acaso la epidemia que experimentamos sea la realización de la guerra civil mundial que, según los analistas, tomó el lugar de las conflagraciones tradicionales.
Notas en torno a una epidemia. Soberano es quien decide sobre el estado de excepción. Las decisiones de hoy definen el futuro político argentino.
La angustia del encierro recuerda otro malestar: tampoco estábamos bien antes de la cuarentena. Reflexiones entre una cerveza y otra.