Una poesía para volver a empezar

Walt Hunter

La estadounidense Louise Glück ganó el jueves el Nobel de Literatura. Esta nota es una hermosa introducción a sus temas y sus versos.

La meritocracia como cuento de terror

Pablo Makovsky

Nacida como fábula peyorativa en una novela, la idea de una sociedad fundada en el mérito vuelve a escena de la mano de quienes mejor ignoran su origen.

La derecha apocalíptica

Meagan Day

A la inestabilidad del capitalismo, la pandemia le agregó un nivel de volatilidad social inédito. La derecha de EEUU sueña con un heroísmo asesino en los disturbios que provoca la violencia policial.

Los jóvenes liberados

Naomi Klein

La autora de "No Logo" rescata los programas de trabajo para jóvenes que necesitaban los EEUU de la Depresión y señala un horizonte posible para la crisis que trae la pandemia.

Un dios paranoico

Pablo Makovsky

QAnon, el anónimo influencer que apoya a Trump con teorías conspirativas y noticias falsas, dicen, va camino a convertirse en "una nueva religión".

El fascismo eterno

Umberto Eco

Alcanza con una sola de las características –contradictorias y típicas de otros fanatismos– para que el fascismo coagule y se expanda. Los 14 puntos para reconocerlo hoy en un texto ya clásico.

La vida medicalizada

Bernice L. Hausman

Por qué las vacunas y tantas invenciones médicas son vistas como herramientas de control social en lugar de beneficios para la salud. Una genealogía de la desconfianza.

El racismo en la pantalla

Pablo Makovsky

"Enmienda 13", "Seven Seconds" y "Así nos ven", un documental y dos series para entender la guerra racial en Estados Unidos tras el asesinato de un hombre negro a manos de la policía en Minneapolis.

Una heroína conservadora

Sophie Gilbert

La segunda ola feminista tuvo una acérrima enemiga en EEUU, Phyllis Schlafly, primera troll de la derecha. Su historia y la del movimiento que enfrentó se cuenta en la miniserie "Mrs. America".

La medicina como religión

Giorgio Agamben

Acaso la epidemia que experimentamos sea la realización de la guerra civil mundial que, según los analistas, tomó el lugar de las conflagraciones tradicionales.