El rosarino errante
Una vuelta al mundo, le permitió a Pablo Bilsky entenderse a sà mismo, a su origen y al rostro no siempre visible del capitalismo salvaje. Aquà habla del oficio periodÃstico, de su vida y sus viajes
En consonancia con una tradición de los pueblos originarios de la Patagonia, Pablo Bigliardi considera que tiene dos lugares de origen: Saavedra, provincia de Buenos Aires, Argentina, el lugar donde nació en 1968, y San Antonio Oeste, provincia de RÃo Negro, de donde son oriundos sus ancestros. Vive en Rosario desde 1991. Es autor de las novelas Determinación (2013), El Santo de Saco Viejo (2015) y los libros de cuentos REM (2018) y Al Pie del Sillón, (2019). Su trabajo periodÃstico de crónicas y notas en las revistas culturales Barullo y REA o en los diarios El Mirador Provincial de ClarÃn, El Litoral y Página 12, se pueden ver reunidas en el blog. Peluquero y escritor montó una biblioteca en su peluquerÃa desde donde fomenta la lectura sugiriendo escritores tanto emergentes como conocidos a cuya obra también las reseña en redes sociales, diarios y revistas culturales.
Una vuelta al mundo, le permitió a Pablo Bilsky entenderse a sà mismo, a su origen y al rostro no siempre visible del capitalismo salvaje. Aquà habla del oficio periodÃstico, de su vida y sus viajes
La escritora y periodista, Beatriz Vignoli, presenta un libro de obituarios reunidos ("Podré recordarte sin que me interrumpas") y otro de ensayos ("Canción de la derrota")
Pianista, escritora y docente, Nilda Correas de Vasconi dedicó su obra a Tilcara, Jujuy, a donde llegó de luna de miel con su marido filósofo hace unos 70 años y a quien recuerda en esta conversación.
La sequÃa en un campo, protagonista principal del libro de Marcelo Rubio, provoca bajezas humanas como desconsuelos por pérdidas. El resultado: la belleza de la zona sofocada por todo el paisaje
"Aprender a flotar", el nuevo libro de cuentos Susana Ibáñez (Moglia Ediciones, 2022), trae una voz mansa y vivaz pero a su vez llena de estupor e ironÃa