El presente volumen reúne 46 voces autorales de la ciudad de Rosario que juntas componen una polifonía diversa y singular desde el contexto del aislamiento propiciado por la crisis de la pandemia del covid-19.

En este tercer libro, de una serie de bitácoras, avanzamos sobre la idea, la proyección o el deseo de lo que vendrá post pandemia. ¿Cómo será el futuro? ¿Qué hay de lo venidero? ¿Dónde está lo que dejó suspendido la pandemia? ¿Cómo hacer para que aquello detenido mantenga su existencia futura? ¿Qué debemos hacer aquí, ahora, en el después? ¿Esto también pasará?

Te puede interesar:

La vida medicalizada

Por qué las vacunas y tantas invenciones médicas son vistas como herramientas de control social en lugar de beneficios para la salud. Una genealogía de la desconfianza.

La  incertidumbre de la cuarentena se convierte en plataforma para pensar con dudas pero con la seguridad de que hay que pensarlo todo de nuevo: el amor, la vida, la muerte, el trabajo, el tiempo, la política, la ciudad, el sexo.

En Bitácora del Porvenir I, palabras de una era vemos el tiempo presente dislocado y deseamos el porvenir. Aunque fantasmal, imaginamos la situación de la literatura, los ensayos y la poesía futura a partir de las relaciones vigentes entre lo actual y lo pretérito.

Vemos la aurora de un día que nace prístino; destacamos la premonición de las mentes útiles, sensibles y preclaras de nuestro tiempo, y de los tiempos anteriores. Nos detenemos, aplicamos, formulamos, e instrumentamos desde un campo/tiempo el mundo venidero.

DESCARGAR PDF

DESCARGAR EPUB

 

conectada
Sobre los autores:

Acerca de Virginia Giacosa

Periodista y Comunicadora Social

Nació en Rosario. Es Comunicadora Social por la Universidad Nacional de Rosario. Trabajó en el diario El Ciudadano, en el semanario Notiexpress y en el diario digital Rosario3.com. Colaboró en Cruz del Sur, Crítica de Santa Fe y el suplemento de cultura del diario La Capital. Los viernes co-conduce Juana en el Arco (de 20 a 21 en Radio Universidad 103.3). Como productora audiovisual trabajó en cine, televisión y en el ciclo Color Natal de Señal Santa Fe. Cree que todos deberíamos ser feministas. De lo que hace, dice que lo que mejor le sale es conectar a unas personas con otras.

Ver más

Acerca de Lila Siegrist

Nació en Rosario en 1976. Es artista visual, editora, productora cultural. Actualmente es Asesora Experta en Análisis de Gestión Cultural, Jefatura de Gabinete de Ministros, Presidencia de la Nación. Se ha desempeñado como Subsecretaria de Industrias Culturales y Creativas, Municipalidad de Rosario (2015-2018), como Directora Provincial de Comunicación Estratégica, Gobierno de la Provincia de Santa Fe (2018-2019). […]

Ver más

Acerca de Pablo Makovsky

Periodista, escritor, crítico

"Nada que valga la pena aprender puede ser enseñado."

Ver más