El presente volumen reúne 46 voces autorales de la ciudad de Rosario que juntas componen una polifonía diversa y singular desde el contexto del aislamiento propiciado por la crisis de la pandemia del covid-19.
En este tercer libro, de una serie de bitácoras, avanzamos sobre la idea, la proyección o el deseo de lo que vendrá post pandemia. ¿Cómo será el futuro? ¿Qué hay de lo venidero? ¿Dónde está lo que dejó suspendido la pandemia? ¿Cómo hacer para que aquello detenido mantenga su existencia futura? ¿Qué debemos hacer aquí, ahora, en el después? ¿Esto también pasará?
Te puede interesar:
La incertidumbre de la cuarentena se convierte en plataforma para pensar con dudas pero con la seguridad de que hay que pensarlo todo de nuevo: el amor, la vida, la muerte, el trabajo, el tiempo, la política, la ciudad, el sexo.
En Bitácora del Porvenir I, palabras de una era vemos el tiempo presente dislocado y deseamos el porvenir. Aunque fantasmal, imaginamos la situación de la literatura, los ensayos y la poesía futura a partir de las relaciones vigentes entre lo actual y lo pretérito.
Vemos la aurora de un día que nace prístino; destacamos la premonición de las mentes útiles, sensibles y preclaras de nuestro tiempo, y de los tiempos anteriores. Nos detenemos, aplicamos, formulamos, e instrumentamos desde un campo/tiempo el mundo venidero.