La especie del virus
Anaclara Pugliese
Comenzaba la cuarentena en Europa cuando en Rosario un encuentro de feminismo antiespecista concluía, entre otras cosas: el mal que hacemos a los animales destruye el mundo y a nosotros.
Comenzaba la cuarentena en Europa cuando en Rosario un encuentro de feminismo antiespecista concluía, entre otras cosas: el mal que hacemos a los animales destruye el mundo y a nosotros.
¿Será que no queremos que el mundo se acabe en medio de esta soledad de los cuerpos? ¿Las tecnologías sexuales serán nuestro único destino en la pandemia?
¿Qué palabra puede ayudar a describir este estado actual?, se pregunta la cronista desde su confinamiento en Barcelona.
Fragmento del libro que narra la historia y leyenda de Ágata Galiffi, la "capitana de la mafia" según los diarios de 1930. Una mujer temida y excepcional
La escritora india Arundhati Roy desarrolla una pormenorizada crónica de lo que significa el gobierno de la ultraderecha de Nerendra Modi en su país, donde ya comenzó una guerra por la documentación.
La invisibilidad de las mujeres privadas de su libertad. Unas 180 reclusas reciben pocas visitas en la cárcel de Rosario inaugurada hace un año. Pero el edificio no se pensó con perspectiva de género.
Capitalismo nipón. Honne, tatemae, karoshi: la maldición de cumplir el deseo de un trabajo para toda la vida. Los japoneses que se inmolan en su empleo.
El golpista boliviano Luis Fernando Camacho –cuadro de la extrema derecha teocrática– se escudó en Carlos Mesa en los comicios y tuvo apoyo de Estados Unidos y las derechas de la región.
Chile: una relectura del rol de los jóvenes en la revuelta chilena. El establishment perdió el control de lo simbólico, de lo que es y puede ser el país. No perdió poder, sino autoridad.
El día a día en Viña del Mar: desde la restricción de salir a la calle en una zona "cuica"; y la discusión en el grupo de WhatsApp del jardín