El latido literario de la revolución
Pablo Makovsky
En "Bombo, el reaparecido" Mario Santucho retoma interrogantes pendientes desde los 70: desde la politización de los excluidos hasta la hipócrita separación de la violencia de la política.
En "Bombo, el reaparecido" Mario Santucho retoma interrogantes pendientes desde los 70: desde la politización de los excluidos hasta la hipócrita separación de la violencia de la política.
Luciana Peker sobre "La revolución de las hijas": no se trata sólo de una agenda de género, sino del movimiento político más revolucionario del momento, que necesita incluir a los varones.
La escritora colombiana estuvo en Rosario. Eligió una cita de Joan Didion para explicar lo que hace: “Escribo para saber lo que siento y pienso”.
Ganadora del Premio Internacional Ciudad de Barbastro y radicada en Madrid, la autora habla de su novela"La huésped" (Baltasara Editora)
La escritora y psicoanalista habla, entre otras, de la palabra como herramienta de revuelta contra el orden establecido
Las relaciones sexoafectivas en la era de Tinder y cómo redefinirlas desde la ficción en tiempos de movilización feminista
Dice que la pureza no existe y reivindica para los escritores una postura que mezcla la lucha de clases y el género.
Después de su novela "Una muchacha muy bella" el escritor escribe de una historia de amor y de Buenos Aires en "La ilusión de los mamíferos"
Alejandro Wall: fútbol, clásicos y política. El periodista cuyo método es señalar la "matrix" donde se muestra un espectáculo.
En esta breve charla, la politóloga argentina que reside en México analiza cómo los fenómenos globales obturan las experiencias de resistencia locales.