Antes de que sea demasiado tarde

Reynaldo Sietecase

Diecinueve menores asesinados en balaceras en la ciudad en el año. No es Rosario, es el país. Si la lucha contra el narcocrimen no deviene política de Estado, el envilecimiento social será imparable.

Matapibe

Santiago Beretta

Nos decían “comegatos”. Y bueno, lo pudimos resignificar, nos pudimos reír. Pero ahora estamos atrapados en el mundo, presos de la vida actual.

Una poética propia en escena

Sol Pierobón

Vilma Echeverría pasea por sus memorias a propósito de su obra “Los cielos de la diabla” –ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro–, que puede verse los sábados en Teatro de la Manzana.

Un chiste del destino

Luciano Redigonda

Durante siete años la revista “Risario” indagó el ser rosarino y fue de las pocas que abordó la política entre la dictadura y la democracia. De allí surgieron dibujantes y humoristas notables.

Todo lo que acaba se vuelve interminable

Pablo Makovsky

Diego Giordano presenta este miércoles “Los trenes ya no vuelven más”, el libro con el que explora el fin de los 80 en Rosario a través del primer disco de Punto G.

La ciudad junto al río tapiado

Sebastián Godoy

La inauguración del CC Parque de España, en 1992, significó una democratización del Paraná, planificada en dictadura. Anticipo de uno de los capítulos del libro “Artes de habitar”.

Unidos y confinados

Pablo Zini

Sonidos orgánicos y sintetizadores conviven en canciones que transitan la soledad y el encuentro. Guitarra criolla y paisajes sonoros acompañan la voz de Lucio Gagliardo en “La unión”, su primer disco

La ciudad desguazada

Virginia Giacosa | Pablo Makovsky

A contrapelo del decálogo del policial argentino, Melina Torres (autora de "Pobres corazones") pone a la dupla gay Aguirre y Herrera a investigar las violencias de Rosario

La avenida que la época permite

Santiago Beretta

“¿Qué puedo yo? Andar por ahí  y escuchar lo que el mundo habla por lo bajo”, se dice el cronista mientras recorre avenida Presidente Perón una mañana cualquiera.

Barranca abajo

Nacho Estepario | Verónica Laurino

Dos amigues salen de excursión: “Mi novio me muestra el video del río comiéndose un pedazo del Parque de España. Fantaseo con un Paraná devorándose a todo el Español como acto de justicia poética”.