Ser trava
Morena García
"Aunque no lo sepamos, aunque no lo hayamos planeado ni decidido, quedamos huérfanas. Ser lo abyecto de lo normal es la norma", escribe la autora de estos textos
"Aunque no lo sepamos, aunque no lo hayamos planeado ni decidido, quedamos huérfanas. Ser lo abyecto de lo normal es la norma", escribe la autora de estos textos
Metáforas y memoria de la conversión a la diabetes.
"No es el rugby pero sí es el rugby, hay células instituyentes de la masculinidad hegemónica y el rugby es una muy fuerte", dice el autor de este texto.
Hace dieciocho años un análisis de rutina dio "positivo para VIH": la vida cambió. Se vino a Rosario, siguió un tratamiento. Hoy es una enfermedad crónica, tratable, pero aún es necesario concientizar
Un vocabulario bélico se levanta sobre las madres de personas con discapacidad: “guerreras”, “pelea”. No quise vivir la maternidad como si estuviera en guerra con el diagnóstico de mi hijo.
La noche del 27 de octubre de 2016 alguien arrojó desde un edificio una botella contra personas que estaban en la vereda de un bar en Corrientes al 1300. Entonces comenzó la otra vida de Daiana
¿Qué hay entre una infancia castrada, una adolescencia reprimida y un deseo libre?
Fui a cambiarme de prepaga y me dijeron que iba a tener que pagar un extra por sobrepeso. Se deduce que mi cuerpo es algo que está mal.
La fábula del buen discapacitadito niega identidades, dice la autora en primera persona.