Crónica del 38º Festival de Cine de Mar del Plata en sus casi 70 años de vida. Quince películas en una ciudad que es también un museo a cielo abierto de lo que fue y quiso ser.
La autora despide a Rubén Winkler, alfarero y artesano, al frente de su taller (de Laprida 2051) fundado en 1855 hasta hace unos días. Como docente contagiaba a los jóvenes el amor por el oficio
Henry Kissinger murió a los 100 años. Este artículo en “The Nation” repasa el terrible legado de un ser que tuvo en sus manos guerras, dictaduras y naciones disueltas en el mundo, incluida Argentina.
Escritores, periodistas, docentes, intelectuales se asoman al horrible escenario de ejercer su trabajo en un país gobernado por el candidato de la motosierra.
Kicillof descubrió que Milei llegó a sus posiciones extremas para defender el monopolio. En los 80, un crítico cultural observó que esa representación encajaba con un monstruo moderno: Drácula.
La Escuela de Frankfurt –con un argentino en sus orígenes– tiene cien años. De la incumplida “promesa de felicidad” del arte a la inteligencia artificial, qué debate su legado político y filosófico.
“Nunca nadie escribe solo”, dice el autor de este texto que despide a Mariana Moyano y retoma una conversación en suspenso con la voz de una comunicadora visionaria e inspiradora.
La autora de este texto recorre y escribe sobre "La escuela de la noche", de Pauline Fondevila, que se puede visitar hasta el 25 de noviembre en la Galería Diego Obligado
"Serán dados", el poemario de Natalia Trincheri, va a la búsqueda de lenguajes simbólicos para definir los marcos de la realidad social y la subjetividad humana