Berni

Patio con aviones

Natalia Leggio

En este poemario editado por Perfeito la vida de todos los días, la maternidad, el barrio, la casa cobran otra dimensión. Lo cotidiano se hace salvaje y a la vez fantástico.

El cuerpo de Cristina proscripta

Revista REA

Resonancias de quienes se inscriben contemporáneos y contemporáneas a un acontecimiento político, echan luz y voz ante la injusticia con la esperanza puesta en el movimiento

Diálogo con mi doppelgänger

Maxi Falcone

«¡"Artista"! ese adjetivo es propio de tierras foráneas y distantes. Acá en la comarca es un adjetivo arrogante lleno de delirios de grandeza.» Un diálogo un poco esquizo evalúa cifradamente el año.

Del asombro a la imaginación

Virginia Giacosa

Los proyectos culturales no escapan a  los balances. El 2024 fue un año de crisis. ¿Qué nos dejó el trabajo realizado? ¿Cómo seguimos el año próximo? 

De vuelta a las catacumbas

Pablo Makovsky

Maldito 2024. Es el momento de las ficciones “catecuménicas”, las que nos llevan a una práctica clandestina, saubterránea, en la que ensayar la universalidad de una prédica capaz de narrar un futuro.

Un cuaderno sensible

Virginia Giacosa

"Mapeo de lecturas. De lo íntimo a lo colectivo", pensado por Belén Campero y Pau Turina, conecta con la experiencia vital de los libros pasados, presentes y futuros

Nuestra época nihilista

Daniel Steinmetz-Jenkins

El nihilismo lo hiperpolitiza todo. Hoy, las iglesias, las escuelas y la vida privada están politizadas. Lo que comés, a quién seguís o escuchás online, hay una estúpida influencia política en todo.

El actor como lector

Pablo Makovsky

En su última película, “Lo que quisimos ser”, Alejandro Agresti encuentra la figura definitiva para el actor Luis Rubio.

Lo que no se llevó el viento

Rubén Chababo

Merecemos discutir no solo el riesgo que supone la apuesta por el arte contemporáneo, también qué hacer con nuestros museos, nuestros espacios públicos, con las celebraciones y los homenajes.

Cámara de Diputados de Santa Fe
https://www.elle-roses.com