Bitácora de la intimidad, palabras del aislamiento
Lila Siegrist | Virginia Giacosa
El volumen reúne 38 voces autorales de Rosario, que avanzan sobre la intimidad como si fuera un nuevo tiempo en medio de la pandemia
El volumen reúne 38 voces autorales de Rosario, que avanzan sobre la intimidad como si fuera un nuevo tiempo en medio de la pandemia
A una semana de iniciadas las entregas: ¿Cómo se organizan lxs librerxs locales? ¿Cómo viven esta situación inédita? ¿Leen sus clientes? ¿Se hicieron de lectores nuevos?
La autora de "El cuento de la criada" ofrece algunas respuestas a qué hacer en este salto suspendido de la pandemia.
La publicación digital reúne a 31 voces autorales de Rosario, en el contexto del aislamiento propiciado por la pandemia
1972. 2009. 2020. Hay algo de la infancia que vuelve en el mundo suspendido de la cuarentena.
La experiencia del capitalismo consiste en vivir un apocalipsis todos los días, escribe Alejandro Galliano en su nuevo libro. Acá reflexiona también sobre las representaciones del mundo del no-futuro
Hay que cuidarse de lo que se desea: la cuarentena ofrece tiempo deseado para leer, pero ¿cómo leer ficción cuando se quiere entender lo que se vive?
Mele Bruniard a los 81 años era —en el terreno de la palabra pública— nuevamente una niña. La autora de esta nota recupera textos de la artista para traer su vibrante voz
La crisis del coronavirus abrió la caja de Pandora del neoliberalismo: una monstruosidad alimentada por los beneficios de los accionistas de la salud y los recortes en el sistema.
La diferencia entre el fin de mundo que plantea una pandemia zombie y la revuelta de las máquinas es la dimensión política de la hecatombe.