Promesas de la escritura
Los misterios en el culto al Gauchito Gil según Orlando Van Bredam, autor de "Colgado de los tobillos", la obra que reúne historia y ficción del célebre santo popular.
Nació en Colón. Estudió Letras en la Universidad Nacional de Rosario. Es periodista, poeta y escritor. Ha publicado poesía, crónica, novela y ensayo, entre los que destacan: Las vueltas del camino (1992), Al fuego (1994), El General (2000), Ningún nombre (2005), Lengua natal (2007), Tierra en el aire (2010) y Campo Albornoz (2010), y reunió sus tres primeros libros en El campo (2014). Fue editor de la sección Cultura del diario La Capital de Rosario.
Los misterios en el culto al Gauchito Gil según Orlando Van Bredam, autor de "Colgado de los tobillos", la obra que reúne historia y ficción del célebre santo popular.
Tras el debate que generó el premio del FNA, el autor de esta nota explora cómo leer el policial, el terror y la ciencia ficción en la poesía de Estela Figueroa o Giannuzzi, entre otros.
A falta de un "Nunca Más" para el periodismo y las empresas periodísticas cómplices de la última dictadura, hoy pueden leerse obituarios que celebran al periodista Alfredo Serra.
Nacido en Concordia en 1971, Callero fue un escritor de Santa Fe, donde murió hace diez días. Su obra, que recorre viajes, internaciones, arrebatos, celebra la máxima "Verdad, belleza y felicidad".
El asesinato por error de tres jóvenes en 2012 dio inicio a un espiral de muertes que sumó en julio pasado la del pastor Eduardo Trasante –padre de uno de aquellos pibes de Villa Moreno.
Una reedición de la obra del poeta entrerriano reúne inéditos, traducciones, correspondencia, prosa y hasta unos poemas de Mao Zedong que aparecieron raramente traspapelados en sus cuadernos
Ana Ojeda habla de su novela "Vikinga Bonsai" donde el lenguaje inclusivo y los hashtags, son más que una jerga contemporánea, una escritura que está viva y no conoce de fronteras
¿Qué hay en común entre las voces que levantan la idea “falsa pandemia” del coronavirus y los antiderecho en contra de la legalización del aborto? Infodemia, fakenews y antivacunación
Fragmento del libro que narra la historia y leyenda de Ágata Galiffi, la "capitana de la mafia" según los diarios de 1930. Una mujer temida y excepcional