Osvaldo Aguirre

Nació en Colón. Estudió Letras en la Universidad Nacional de Rosario. Es periodista, poeta y escritor. Ha publicado poesía, crónica, novela y ensayo, entre los que destacan: Las vueltas del camino (1992), Al fuego (1994), El General (2000), Ningún nombre (2005), Lengua natal (2007), Tierra en el aire (2010) y Campo Albornoz (2010), y reunió sus tres primeros libros en El campo (2014). Fue editor de la sección Cultura del diario La Capital de Rosario.

Otras historias del autxr

Un crimen de época

"Bestias Perfectas. El caso Lucio" abre preguntas incómodas que hacen repensar los mandatos en torno a la maternidad y las violencias hacia las infancias tan naturalizadas como invisibilizadas

La primera fanzinera

El fantasma de Ángelica Gorodischer y la verdad de un oficio en el que las mujeres de todos los siglos han trabajado para otras voces, desde el anonimato. Un tesoro pasquinero se abre acá.

El parto del rinoceronte

Juan Pedro Aleart confiaba en ganar las elecciones a concejales pero no sucedió. El chico de la sonrisa televisiva quiere ser intendente y en esa carrera política suma dureza y pierde simpatía.

La escritora que recuperó Rosario

Antes de morir Hebe Uhart donó el monto de un premio para que una escuela barrial tuviese edificio propio. El gesto revela la larga relación de la escritora con la ciudad a la que siempre volvió.

Una memoria trans

En "Faltas. Cartas a todas las personas de mi pueblo que no me violaron" (Caja Negra Editora), Cecilia Gentili, recapitula un tiempo crucial de su infancia y adolescencia en Gálvez, Santa Fe.

Mele, magia y metamorfosis

"En silencio metamorfosear el mundo. Autobiografía y otros escritos" (Ivan Rosado) recupera esa dimensión oculta en la obra de Bruniard a través de una selección de textos, fotos y catálogos

El archivo luminoso

La odisea del archivo Mario Levrero trajo de nuevo al escritor uruguayo a la ciudad. Luciana Martínez, investigadora de Letras, analiza ese legado de libros y revistas que hoy está en Humanidades.

Milei y el periodismo partenaire

El presidente se impone en la escena mediática con gritos e insultos pero sobre todo con datos incomprobables que los comunicadores vasallos no retrucan

La construcción del enemigo imaginario

El debate en torno a la seguridad en estas elecciones siguió una lógica bélica que apenas si abordó la genealogía del proceso.

¿Quién mató a Franco Casco?

Un fallo judicial absolvió a 19 agentes de la comisaría 7ª acusados por el crimen del joven albañil en octubre de 2014. De la violencia policial legitimada al contrarelato de la "causa armada".