La biblioteca situada

Virginia Giacosa

La Biblioteca Argentina actualizó sus colecciones con libros de ensayo y teorías feministas, además de obras literarias que recogen la narrativa y poesía de mujeres y disidencias

Nuevas formas de hacer libros

Lucía Rodriguez

Diez poetas forman parte de la editorial independiente Perfeito que lanzó desde 2018 cinco libros. El trabajo colaborativo y el espíritu afectivo marca el acompañamiento de cada edición.

La mujer fantástica

Virginia Giacosa

Rosarina nacida en Buenos Aires, Angélica Gorodischer murió este sábado a los 93 años. Una narradora y feminista prolífica y reconocida a nivel internacional.

La droga y el capital

Pablo Makovsky

La cocaína envenenada en 3 de Febrero, Buenos Aires, que causó más de 20 muertos, llamó la atención sobre la espectacularización del narcotráfico, pero ¿qué dicen algunas series sobre la droga?

La vida sorprendente

Osvaldo Aguirre

Las memorias de Carlos Saltzmann son también una historia personal en la que es protagonista y testigo de la cultura de Rosario durante más de medio siglo de actividad ininterrumpida.

El Tao del Tigre

Gustavo Ng

El 1º de febrero de 2022 comienza un nuevo año regido por este felino. Conviene conocerlo para saber a qué atenerse cuando salga de la penumbra de la selva dispuesto a dar un salto.

La madre imperfecta

Virginia Giacosa

El violento oficio de la maternidad. Un mandato en cuestión que se despliega en “The Lost Daughter”, el film de Maggie Gyllenhaal que puede verse en la plataforma de la N.

Cómo se escribe una chica

Virginia Giacosa

Una lectura caprichosa de los libros de Lila Paolucci, Ana Wandzik y Dahiana Belfiori editados en 2021 por Brumana, Iván Rosado y La parte maldita

Un conjuro para la inspiración

Beatriz Vignoli

La autora de esta nota selecciona tres libros rosarinos editados durante el 2021 para hacer cosas en 2022: pintar, escribir, investigar

Un Rosario de fricciones vanguardistas

Lila Siegrist

En la historia del Di Tella (usina artística de los 60) y la reedición de la biografía de Antonio Berni, Fernando García vincula a la ciudad con esa gesta que redefinió la imagen de Argentina.