La ciudad desguazada
Virginia Giacosa | Pablo Makovsky
A contrapelo del decálogo del policial argentino, Melina Torres (autora de "Pobres corazones") pone a la dupla gay Aguirre y Herrera a investigar las violencias de Rosario
A contrapelo del decálogo del policial argentino, Melina Torres (autora de "Pobres corazones") pone a la dupla gay Aguirre y Herrera a investigar las violencias de Rosario
Lectora voraz y precoz de la obra de Agatha Christie, la autora de esta nota descubre un dato que su niña interior lamenta pero le vale para el recuerdo en el día de su nacimiento
“¿Qué puedo yo? Andar por ahí y escuchar lo que el mundo habla por lo bajo”, se dice el cronista mientras recorre avenida Presidente Perón una mañana cualquiera.
Los perpetradores de los ataques del 11S hablaron en el lenguaje del asesinato que Estados Unidos les enseñó. "El mal que hacemos es el que recibimos", dice Chris Hedges.
La violencia del crimen organizado asociada al clan Cantero es también un “revival” de prácticas mafiosas que fueron corrientes en Rosario a principios del siglo XX.
¿Qué es un niño? ¿Cómo dialoga una sociedad con las infancias? Los juguetes, el desacato y la extrañeza que provocan los más chicos son una clave para pensar un espacio que hoy está “moralizado”.
Hace veinte años el disco “Jessico” consagraba a Babasónicos, una banda cyborg, política-poética, trans sin ser trans; una banda que leyó su época.
¿Cómo hacer podcasts, cómo los encuentro? Un taller para conocer el lenguaje sonoro, liberar la escucha, agudizar la escritura, explorar la edición de sonidos y construir piezas sonoras.
Algunas observaciones en torno a ciertas figuras de la serie “El Reino”.
“Pobres lxs niñxs”, se repite desde el inicio de la pandemia. "Se alzan las voces. Es enunciar en un acto performativo: que el decirlo concrete la salvación", escribe la autora de este texto