Libros como casas
Natalia Nuñez
La autora de este texto recorre y escribe sobre "La escuela de la noche", de Pauline Fondevila, que se puede visitar hasta el 25 de noviembre en la Galería Diego Obligado
La autora de este texto recorre y escribe sobre "La escuela de la noche", de Pauline Fondevila, que se puede visitar hasta el 25 de noviembre en la Galería Diego Obligado
"Serán dados", el poemario de Natalia Trincheri, va a la búsqueda de lenguajes simbólicos para definir los marcos de la realidad social y la subjetividad humana
"Aprender a flotar", el nuevo libro de cuentos Susana Ibáñez (Moglia Ediciones, 2022), trae una voz mansa y vivaz pero a su vez llena de estupor e ironía
Silvana Rabinovich habla sobre la más antigua tradición judía de la escucha, la lectura y la traducción. Sobre una posible esperanza que abre la actual escalada de violencia entre Israel y Palestina.
¿Qué nos queda para lo que viene? Tal vez se trate de inventar estrategias para el porvenir, que de seguro no será libre de encerronas
Estas elecciones nos recuerdan que somos un cuerpo colectivo y que la “antidemocracia” (antes que la antipolítica) es parte declarada de la contienda electoral.
El recorrido filosófico de la película “Puan” pone en escena la centenaria discusión entre la filosofía eurocéntrica y el “pensamiento latinoamericano”, hasta el choque con la realidad de la calle.
En tiempos de discurso de odio e incertidumbre una película que responde desde la vida, la política, el arte como lugares de resistencia y potencia
Más de 3.300 libros fueron prohibidos en escuelas y bibliotecas de EEUU entre el año pasado y éste. Una aberrante situación que no está lejos de lo que podría pasar en Argentina.
¿Qué fue de lo marrón del río en la ciudad que pretende mirar el “río marrón”? Una ciudad que mira al río a costa de darle la espalda al pueblo. Y así.