Los viejos

Jacques Brel

“Los viejos ya no hablan o en todo caso sólo a veces, con el rabillo del ojo. Aunque sean ricos son pobres, ya no tienen ilusiones y sólo tienen un corazón para dos.”

Una expresión de la época y otra de la Real Academia

Pablo Makovsky

La RAE eligió “inteligencia artificial” como palabra del año. Pero ¿cómo interpela nuestro uso del idioma? En comparación con la opción en inglés, no significa nada.

Democracia S.A.

Chris Hedges

La crisis del sistema democrático es una de las metas del orden neoliberal, que convierte a la política en un espectáculo en el que siempre ganan los mismos y pierden cada vez más personas.

Optimismo de la voluntad

David Barsamian

Educación y organización –según Noam Chomsky, que acá cita a Gramsci– son las únicas armas de que se dispone para enfrentar un debilitamiento fatal de la democracia y un avance del fascismo.

Llaman polarización a una radicalización de la derecha

Aurelien Mondon y Evan Smith

Un concepto difundido por el historiador argentino Ernesto Semán se despliega ahora en la izquierda anglosajona: desconocer el ataque sin contraparte de la derecha es aceptar la opresión.

El fascismo más esperado

Gideon Lewis-Kraus

Italia se encamina hacia la ultraderecha en estas elecciones. Pero la burocracia nacional también puede disolverlo según Francesco Costa, el principal podcaster italiano, en una nota del “New Yorker”.

El ecofascismo

Gaby Del Valle

Dos de las masacres más notorias de EEUU (sus víctimas son inmigrantes latinos) se vinculan con un ambientalismo que en lugar de reducir el daño ambiental elimina personas. Hay una política detrás.

Héroe de la clase conservadora

Jeet Heer

Rusia-Ucrania: no todo es tan sencillo cuando nos enteramos de que la ultraderecha estadounidense es pro rusa. Acá una historia impregnada de supremacismo blanco.

Plataformas que precarizan

Paris Marx

La visión utópica del metaverso que dio Mark Zuckerberg es otro capítulo de la colonización de la vida que producen las grandes tecnológicas y que pronto será una nueva distopía.

Blanca libertad

Daniel Steinmetz-Jenkins

¿Puede separarse el legado de la libertad de su historia de racismo y dominación en Occidente? El concepto moderno nació junto con el tráfico de esclavos, dice un historiador en esta entrevista.