Tuvimos la experiencia
Virginia Giacosa
“Megáfona” es teatro documental basado en la vida de cinco mujeres. El hilo del relato es el origen del pañuelo verde en Rosario, en 2003. La historia individual proyecta en escena una colectiva.
“Megáfona” es teatro documental basado en la vida de cinco mujeres. El hilo del relato es el origen del pañuelo verde en Rosario, en 2003. La historia individual proyecta en escena una colectiva.
Llega "Jauría", una puesta de no ficción sobre el caso español conocido como "La manada". La dramaturgia está basada en los testimonios que la víctima y los agresores dieron ante la Justicia
Émilien Buffard –fotógrafo francés radicado en Rosario– expone en "Sport Friendly" fotografías y testimonios de 50 equipos argentinos que buscan promover el deporte inclusivo.
La Biblioteca Argentina actualizó sus colecciones con libros de ensayo y teorías feministas, además de obras literarias que recogen la narrativa y poesía de mujeres y disidencias
Rosarina nacida en Buenos Aires, Angélica Gorodischer murió este sábado a los 93 años. Una narradora y feminista prolífica y reconocida a nivel internacional.
El violento oficio de la maternidad. Un mandato en cuestión que se despliega en “The Lost Daughter”, el film de Maggie Gyllenhaal que puede verse en la plataforma de la N.
Una lectura caprichosa de los libros de Lila Paolucci, Ana Wandzik y Dahiana Belfiori editados en 2021 por Brumana, Iván Rosado y La parte maldita
La autora de esta nota selecciona tres libros rosarinos editados durante el 2021 para hacer cosas en 2022: pintar, escribir, investigar
Silvia Lenardón reunió a otras artistas con hijxs en los túneles del CCPE para discutir, producir y cuidar. Apuntes de una acción colectiva para una teoría feminista de la maternidad
Después de 15 años se reedita “Soy fiestera” (Le Pécore Nere) de Mercedes Gómez de la Cruz, con ilustraciones de Cris Rosenberg y prólogo de Cristian Molina.