El álbum de la familia trans
Virginia Giacosa
“Retratos y carnavales” reúne fotografías y documentos recuperados de los duros años 1950 y 1960, junto con piezas audiovisuales que retratan la vida de la comunidad LGBTIQ+ en Argentina.
“Retratos y carnavales” reúne fotografías y documentos recuperados de los duros años 1950 y 1960, junto con piezas audiovisuales que retratan la vida de la comunidad LGBTIQ+ en Argentina.
Los textos de "La masculinidad incomodada" van desde la deconstrucción, pasando por la vergüenza del género, al avivamiento reaccionario. Pensar más allá de los varones y sin ponerle fin a ellos
Cuál es el lugar de las mujeres y disidencias en una sociedad que redefine sus contornos. Una reflexión en torno al himno nacional y su reversión en clave feminista
Desde 2019 la poeta escribe entradas fechadas en un diario de la perimenopausia. "Un horno se me abre en el centro del pecho", dice de este ciclo orgánico y vital como el universo femenino mismo
En "Te compré girasoles" (EMR) María Angélica Vicat cuenta el periplo junto a su hija, quien murió en Corrientes después de ser desoída por el poder médico, su esposo y una cultura patriarcal.
Un fragmento de la obra que fue finalista del Concurso regional de Nouvelle de la Editorial Municipal de Rosario en 2018
Nancy Rojas analiza las fugas y derivas de los movimientos sociales de género y disidencias como formas de representación, activismo situado y medida de transformación de la vida contemporánea
Entrevista con la activista y artista argentina Mónica Weissel, fundadora de la organización Femmes Superviventes, dedicada la investigación sobre violencia de género en Bélgica.
Mientras la historia de los feminismos se centra casi con exclusividad en el movimiento de Buenos Aires, la facultad de Humanidades y Artes recupera fotos de 1986 para contar la experiencia local
Los titulares del 2020. Opinan Sandra Cicaré, Osvaldo Aguirre, Sonia Tessa y David Narciso