Nuestra parte de la autora

Samanta Quintero Nasta

Una larga cola bajo la lluvia, aplausos, empujones, risas, selfies, en la firma de libros de Mariana Enriquez que (como un personaje de sus historias) también tiene su propio enjambre

Intrigas palaciegas

Berta Zonofowicz

La serie de Benjamín Ávila basada en el libro de Miguel Bonasso, es mala, pero agita la intriga por ese fantasma de la revuelta que ordenó la política argentina durante 20 años.

La mujer partida

Virginia Giacosa

Renata Moreno construye un biodrama a partir de un error en su fecha de nacimiento. El relato de una historia íntima que se hace universal y coral

Aprovecho que duerme y escribo

Lila Siegrist

"Reverie" se inscribe en una zaga vignoliana, compuesta por "Mi gato interior" (Libros Silvestres) y Lemuria (Editorial Mansalva). Aquí una breve reseña desde la admiración y el disfrute

Una huelga de la inteligencia humana

Josh Gondelman

Un nuevo paro de guionistas de series y películas en EEUU que no sólo exige mejor salario y menos precarización, también que los grandes estudios no los reemplacen por inteligencia artificial.

La experiencia musical

Andrés Mainardi

En el el ensayo sonoro teatral “La canción sin fin”, Sebastián Furman recorre la primera época solista de Charly García. Repasa unaa obra musical viva sin convertir la vida en una biopic de Netflix.

Malvinas: un proyecto de país

Pablo Makovsky

El reclamo por la soberanía sobre las islas está en la Constitución nacional. Analizar su larga historia permite entender no ya el destino del archipiélago sino la condición de Nación soberana.

El cuerpo en la frontera

Malena Masuelli

Cuerpos rotos que bailan y cuerpos mudos que hablan en esta conversación con Marina Otero, la bailarina argentina radicada en España

Lo que piensa un cuerpo

Anaclara Pugliese | Nieves Battistoni

Una pieza cerámica de Nöelle Lieber da lugar a una pintura de Daniel García y ésta a una intervención de danza de Natalia Pérez. No importa el orden, ahora todo es parte de la muestra “Confluencias”.

Cuerpos retornables

Virginia Giacosa

La lengua de la filósofa Esther Díaz, la obra teatral “Las viejas” y el libro “Pequeño tratado sobre la amistad” de Vinilo Editora para pensar el deseo femenino como motor vital más allá de la edad.