Una expresión de la época y otra de la Real Academia
Pablo Makovsky
La RAE eligió “inteligencia artificial” como palabra del año. Pero ¿cómo interpela nuestro uso del idioma? En comparación con la opción en inglés, no significa nada.
La RAE eligió “inteligencia artificial” como palabra del año. Pero ¿cómo interpela nuestro uso del idioma? En comparación con la opción en inglés, no significa nada.
La crisis del sistema democrático es una de las metas del orden neoliberal, que convierte a la política en un espectáculo en el que siempre ganan los mismos y pierden cada vez más personas.
"Las mil formas de la noche", la novela gráfica con guión de Morena García e ilustraciones de Malena Guerrero y Rocío de Zavaleta, es un cómic inspirado en la artista musical Ayelén Beker
“Cenizas en las manos” –obra dirigida por Francisco Alonso– es una comedia oscura que explora el difuso límite entre la vida y la muerte.
“Argentina, 1985” recuerda que la Historia no es el pasado, sino que sucede todo el tiempo. Acá se aborda el fenómeno del film y lo que sigue pasando. Con las voces de Mariano Llinás y Leandro Arteaga
“Cómo sacar a un murciélago”, ocho cuentos de Luciano Redigonda que transitan la ansiedad contemporánea por deseos que fragmentan el mundo.
En “Ambulantes”, los cantautores Julián Venegas y José Santucho componen con las herramientas de los trabajadores de la calle. Churrero, artesana, florista, chipacera; también pregoneros y juglares.
Reedición del diario de reencarnaciones de la poeta cordobesa Cuqui. Entre los viajes del alma y el “cyberpunk”, su escritura explora y oculta una autobiografía en permanente “performance”.
Educación y organización –según Noam Chomsky, que acá cita a Gramsci– son las únicas armas de que se dispone para enfrentar un debilitamiento fatal de la democracia y un avance del fascismo.
Ciertos aspectos de la serie “Los anillos de poder” –precuela de “El señor de los anillos”– pueden leerse como la política exterior que llevó adelante EEUU desde el 11S: una misión bélica y religiosa.