Por un periodismo desconcentrado
Revista REA
Preguntamos del oficio a Tessa, Ciarniello, Vilche, Barral Grigera, Murillo, Torriglia, Schreiner, Coll y Vignoli. Nos devolvieron respuestas vibrantes y un mapa de lecturas y medios para pensar
Preguntamos del oficio a Tessa, Ciarniello, Vilche, Barral Grigera, Murillo, Torriglia, Schreiner, Coll y Vignoli. Nos devolvieron respuestas vibrantes y un mapa de lecturas y medios para pensar
Entrevista con la activista y artista argentina Mónica Weissel, fundadora de la organización Femmes Superviventes, dedicada la investigación sobre violencia de género en Bélgica.
El filme "Las mil y una" de la correntina Clarisa Navas construye el universo emocional y el despertar sexual en la adolescencia a partir de la relación de sus protagonistas con el barrio.
Los misterios en el culto al Gauchito Gil según Orlando Van Bredam, autor de "Colgado de los tobillos", la obra que reúne historia y ficción del célebre santo popular.
"El último Falcon sobre la tierra", la novela de Juan Ignacio Pisano (editada por la rosarina Baltasara), es una de los cinco finalistas del Premio Fundación Medifé-Filba que se define este jueves
Toni Temple presenta el disco Señales de tránsito. Reúne ocho canciones inéditas (compuestas de 2005 a esta parte) que nacieron de registros en vivo para luego terminarse en un estudio
Conversaciones con Gabriela Massuh, Juan Pablo Dabove y Mariana Enríquez para pensar esta época y su último episodio, la pandemia, desde los géneros y las narrativas que mejor la abordan
Qué es la radio en tiempos de escucha asincrónica, streaming y podcasts. Realizadores y periodistas de Rosario piensan los desafíos de un medio que se transforma cada día.
La de la negritud fue una historia invisibilizada en Santa Fe. Esta nota encuentra nexos entre ese pasado esclavista y la corrección política que vuelve a borrar la presencia negra en Argentina.
Escrita por una amiga, Lohana Berkins, la primera travesti en tener un empleo público, tiene su biografía a cuatro años de su muerte.